MONITOR/A OCUPACIONAL Y LENGUA DE SIGNOS
FORMACIÓN PRESENCIAL
- Empieza el 17 junEmpieza el 17 jun
- Calle Jaime I el Conquistador , 57
Plazas disponibles
Descripción del servicio
CONTENIDO DEL CURSO DE MONITOR/A OCUPACIONAL COMPETENCIA GENERAL: Conocer como se puede ofrecer una atención habilitadora integral, mediante programas de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social, con la finalidad de conseguir el mayor desarrollo personal posible de personas con discapacidad intelectual, mayores de 16 años, que no disponen de un puesto de trabajo, ofertándoles los apoyos que precisen para que puedan llevar una vida lo más autónoma y normalizada posible, tendiendo siempre a su mayor integración laboral. Conocer las vías de actuación encaminadas a mejorar la calidad de vida delas personas que participan en la actividad del servicio ocupacional. ESTA FOMACION ES COMPLEMENTARIA TEMARIO: - Actividades ocupacionales y terapia ocupacional - Planificación en la readaptación a las actividades de la vida diaria - Programa de intervención y tratamiento en geriatría - Intervención a nivel cognitivo - Intervención a nivel físico - Intervención a nivel funcional en las actividades de la diaria (AVD), social y de la movilidad del paciente - Elaboración de programas y proyectos para la animación en geriatría - Técnicas para fomentar la participación, la comunicación, la negociación y la resolución de conflictos - Técnicas para la estimulación cognitiva - Técnicas para la dinamización de los grupos - Orientación laboral CONTENIDO DEL CURSO INICIACIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA COMPETENCIA GENERAL: Mediante el reconocimiento de los derechos lingüísticos de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas a aprender, conocer y usar la lengua de signos española, se reconoce, además, su valor para garantizar la accesibilidad a la información y a la comunicación. TEMARIO: Unidad 1 Introducción a la lingüística de la LSE Alfabeto dactilológico Vocabulario de presentación y cortesía Conoce la comunidad sorda Unidad 2 EL Bautismo en Lengua de signos Numerales cardinales Diálogos de presentación Estructura de la LSE Unidad 3 El género de LSE El componente no manual “kinésica facial” Descripciones físicas y emociones Partículas interrogativas Los verbos y su negación Unidad 4 Introducción a los clasificadores Los colores El calendario y las horas Vocabulario específico: transportes, profesiones, ámbito social, ocio y tiempo libre, adverbios DURACIÓN DE LA FORMACIÓN ASOCIADA : 130 horas.
Próximas sesiones
Detalles del contacto
Calle Jaime I el Conquistador, Parla, España
+ (34) 91 164 167 6
info.aideformacion@gmail.com